Elucidaciones de un texto para el psicodrama. Felipe Acosta López[1] RESUMEN: Freud nos introduce siempre en un más allá con su modo de lectura de diversos fenómenos, logrando develar dinamismos psíquicos que subyacen al sujeto en diversos momentos y circunstancias. En su texto “Personajes Psicopáticos en el Escenario”, nos brinda elementos […]
Una propuesta psicoanalítica[1] Alba Busto[2] RESUMEN: El encuadre grupal psicoanalítico se encuentra de, algún modo, en el centro de una serie de pares antinómicos que obstaculizan el desarrollo de la teorización que sustenta su praxis. A su vez, determinan limitaciones en la posibilidad de abordar actualmente estas experiencias, generando un […]
Mercedes Baudes de Moresco[1] RESUMEN: El texto significante en la escena y las palabras que se pronuncian, pueden diferir de las emociones expresadas. La liberación de sentimientos no es sinónimo de cambio de posición subjetiva, aunque bien puede ser un levantamiento momentáneo de la represión. Allí recién comenzaría su análisis. Las […]
Psicoanálisis y grupos Mario Polanuer[1] RESUMEN: En este trabajo se describen los conceptos de real, simbólico e imaginario como herramienta, aparejo o brújula que orienta el trabajo clínico. Partiendo de una breve referencia teórica sobre los tres registros, el autor pasa a desplegar una viñeta clínica basada en una sesión […]
Carlos García Requena[1] Resumen: Un viaje a través del espejo en busca de las huellas de la identificación. Un recorrido que transitará por los albores de la construcción del sujeto y la génesis de las instancias narcisísticas, para terminar en el proceso de re-construcción subjetiva a través del grupo y el […]
Introducción teórica sobre el análisis de la terapia individual y la praxis psicodramática de un caso. Carmen Ripoll Spiteri[1] Resumen: El caso se puede ver atendiendo a las dos caras de la misma moneda: la importancia de la madre, en tanto Mujer, ante la cual poder identificarse y la cuestión […]
El discurso grupal en una sesión de Psicodrama. Virtu Marruenda Serrano[1] Resumen: A partir de una sesión clínica de psicodrama, se muestra como quien habla primero, relanza el discurso grupal. Se da cuenta del hilo de este discurso y de lo que vamos encontrando debajo del mismo. De los posibles […]
Ernesto Fonseca Durante la sesión de «cierre» o despedida que acostumbro a realizar tres veces al año, en la última de un pasado verano, una paciente de características histriónicas se quejaba a los miembros del grupo de Psicoterapia (psicodrama) de que ellos, el resto, claro, no ella «se guardaban muchas […]
Andrés Herrera* Resumen: A continuación presento algunas reflexiones aun esbozadas, creo, sobre el psicodrama, su propósito, su funcionamiento, su fin y sus principios. ¿Que justifica la existencia de esta invención?, ¿por qué su vigencia? Fueron tal vez las preguntas implícitas que me orientaron en esta breve elaboración que […]