Paqui Alcaraz * Resumen: Este artículo intenta una aproximación a la atmósfera espacial-temporal que posibilita el encuentro y la interacción entre el significado y significante en el juego psicodramático. La definición lingüística de significado[1] se atribuye a la significación o sentido de las palabras o frases, concepto que, como tal, […]
El cuerpo, la palabra y la cosa en psicodrama freudiano Mario Polanuer Resumen: Intentaremos mostrar los resortes con los que opera el psicodrama freudiano, partiendo del relato de un fragmento de la cura de un neurótico obsesivo. Para ello será necesario apuntar a la cuestión de la palabra en su […]
Reflexiones sobre la función del observador y el eco en el discurso grupal. Carmen Ripoll Spiteri[1] Resumen: Elegir nos aboca a la pérdida, pero también supone una salida al camino del deseo. Atrevernos a jugar supone el riesgo de ser vistos y descubiertos en nuestra falta, pero posibilita el crecimiento […]
Adriana T. De Bergallo[1] RESUMEN: Se hace un estudio sobre las funciones del Animador y del Observador, al mismo tiempo que se diferencia entre el rol y la función, en tanto uno cae del lado de lo imaginario y el otro de lo simbólico. Si hablamos de Psicodrama Freudiano quiere […]
Miguel Pérez[1] RESUMEN: Mi intención es ir describiendo como el psicodrama se integra con otras terapias. Analizar las relaciones con el psicoanálisis, con la gestalt, la terapia sistémica y las terapias corporales; en tanto que pienso que la integración enriquece la práctica haciéndola más flexible, al mismo tiempo que se […]