Por Enrique Cortés Entre el psicoanálisis y el psicodrama todo es diferente por causa de la mirada. La mirada del otro precipita mi discurso, el tiempo de comprender se acelera en el psicodrama, ya que la mirada del otro me sirve de referencia. La mirada en psicodrama nos lleva a […]
Transferencia y psicodrama. Carlos García Requena[1]. RESUMEN: Como en un laberinto de espejos, en el grupo todos se miran buscando lo que ni siquiera saben. Actúan y se mueven con un plan propio y secreto, un juego al que los demás son invitados. Cada cual con sus propias reglas, cada […]
Ana Guardiola[1] RESUMEN: Tiempos que se cruzan, de experiencias presentes que en realidad son vivencias repetidas unidas por el afecto. En el psicodrama, el tiempo corre de otra manera y el encuadre grupal precipita los momentos para ver, comprender y resolver, adquiriendo otro ritmo. El manejo del tiempo durante […]
“Al psicoanálisis por la vía del psicodrama” Alberto Colomer[1] Resumen: Este artículo es un llamamiento a la sencillez, a la frescura. Nos cuenta cómo el psicodrama nos da respuestas para poder entender lo que otros se esmeran en complicar. Da cuenta de una experiencia personal, de un recorrido en el que […]
Lic. Elina Matoso[1] RESUMEN: Celebramos treinta años de la fundación del Instituto de la Máscara[2] y esta introducción se refiere a tres preguntas vigentes y reiteradas desde que venimos investigando las máscaras de forma sistemática en el campo de la salud, el arte y la educación. Estos interrogantes se fundan […]
Enrique Cortés[1] RESUMEN: El libro del Tao, nos recuerda que quien se conforma a los ritos actúa y cuando alguien no corresponde, extiende sus brazos y le obliga a someterse. Los ritos, pues, suponen un debilitamiento de la lealtad y la confianza.
La Institución del Psicodrama Serge Gaude[1] RESUMEN: Se tratan los tres elementos de la representación: un espacio, un discurso y un público restringido; así como la fusión entre lo privado de cada cual y lo público de lo grupal. Partiré de la hipótesis que voy a intentar apuntalar con ustedes […]
[1] Beatriz Martínez, Elisa Buendía y Enrique Cortés [2] RESUMEN: Todo abordaje tiene como sustrato una visión del hombre, del mundo, de la vida, de la salud y de la enfermedad. Entendemos al ser humano como un ser social, que nace, se desarrolla y vive en grupos, donde la mayoría de […]
Felipe Acosta RESUMEN: El artículo nos cuenta el proceso para llegar a decisiones, a conclusiones, y los tiempos y momentos por los que atraviesa el sujeto en ese proceso, resaltando lo importante y decisivo de la mirada, el movimiento o la pasividad del otro, para que se precipite una decisión. […]
Claudia Helena RESUMEN: Claudia nos habla de cómo su experiencia como animadora o coordinadora en un grupo de formación de psicodrama, inevitablemente le lleva al análisis propio a través de multitud de preguntas que a menudo se despiertan en su práctica como Psicodramatista, preguntas a las que encuentra respuestas delante […]