
Por Carlos García. Sufrimos allí donde no queremos perder, donde nos resistimos a la hora asumir que algo ya no puede ser, que aquello a lo que aspirábamos ya no tiene sentido, que alguien a quien queríamos ya no está. Es ahí, dónde el proceso duelo que debería seguir a […]

Enrique Cortés La identificación parte del hecho de que el sujeto siempre desea al otro y la alternativa es: ser o querer.(1) Laplanche y Pontalis definen la identificación como “El proceso psicológico mediante el cual un sujeto asimila un aspecto, una propiedad, un atributo de otro y se transforma, total […]

Por Carmen Ripoll Spiteri Resumen En el presente trabajo se intentan situar los ejes que ordenan algunas de las elaboraciones sobre el concepto de identificación en psicoanálisis. Partiendo de la originalidad y pertinencia de la propuesta freudiana, es posible establecer una clara distancia entre esta operación y cualquier otro fenómeno […]

La silla descolorada. Merche Parra. Resumen: A través de la viñeta de una escena en un grupo de formación en Psicodrama freudiano, daremos cuenta de cómo la identificación se juega a través de un sueño, atendiendo así a dos conceptos y experiencias de relevante importante en nuestra práctica; por un […]

La identificación en psicodrama. Por Manuel Moreno Pereira “…y empecemos de nuevo, con paciencia, observando a las cosas hasta hallar la menuda diferencia que las separa de su entidad de ayer y que define el transcurso del tiempo y su eficacia.” (Angel Gonzalez. “Antología poética”) La palabra identificación, según “la-lengua […]

Por Patrick Vinois. Gennie y Paul Lemoine se inspiraron de la técnica de juego que inició Moreno, diciendo: el psicodrama comienza allí donde termina el psicoanalista”. Cuando, en 1963 fundaron la SEPT (Sociedad de Estudio del Psicodrama práctico y Teórico), el psicodrama se volvió freudiano. Los Lemoine sintieron la necesidad […]

Por Mercedes Lledó Oliver “¿Cuál es tu historia?, ¡cuenta la verdad, porque si no lo haces, quedarás atrapado en esa pesadilla el resto de tu vida!” (Un monstruo viene a verme). Así reza una de las frases que el monstruo dice al niño. Monstruo a quien el niño busca para […]
Cómo romper con la repetición. Por Enrique Cortés. Voy a empezar contando una pequeña viñeta, esta viñeta durante un tiempo y siempre que tenia la ocasión yo la contaba; hasta que mis compañeros empezaron a decirme que era un poco repetitivo y yo dejé de contarla; pero hoy me viene […]

Camilo Arias RESUMEN: Este artículo hace un recorrido en torno a las definiciones de varios conceptos como el psicodrama, la identificación, y el “entre” grupal y plantea cómo interacciona en todos ellos la suma de subjetividades de cada miembro de un grupo, para crear algo nuevo.

Carlos García Requena[2] RESUMEN: Trataré de hacer una pequeña fotografía que pudo ser hecha de muchas maneras. Encuadre, enfoque y disparo son los pasos previos a un revelado cuyo resultado es un sobrevuelo de la problemática adictiva desde diferentes ángulos. En el encuadre plantearé poner de relieve la vertiente […]