
Por Enrique Cortés Una persona sana, decía Freud, es aquella capaz de amar; de ahí que podemos deducir que el desamor enferma o lo que es lo mismo que enfermamos por causa del desamor. En el último grupo de psicodrama, un participante decía: “lo innato en mi es ayudar a […]

Por Carlos Garcia Si escribo es porque quiero que mi voz haga justicia a la palabra, que transite el vértigo de la vergüenza y haga espacio a los males de la vida, del amor y el desamor. Si escribo es porque creo en la palabra, que se abre camino como […]

Retazo de una obsesión. Por Enrique Cortés. La clínica nos enseña cómo el obsesivo construye un Otro cruel, otro del cual quejarse de que no reconoce ni sus sacrificios ni sus méritos y que además se interpone, impidiéndole gozar. Pero lo paradójico es que es él, el obsesivo, quien va […]

Por Enrique Cortés. Psicólogo. Psicoanalista. Psicodramatista. Debo reconocer que estas líneas han sido fruto de la lectura y reflexión del libro de Graciela Jasiner; “Coordinando Grupos. Una lógica para los pequeños grupos”. En muchas de sus páginas Graciela se detiene a reflexionar sobre este papel, el del coordinador; reflexión que […]

Por Carlos García Requena. Psicólogo. Psicodramartista. Miembro del Aula de psicodrama. No es fácil que los adultos reconozcamos el lugar que los hijos ocupan en nuestro psiquismo, pero lo admitamos o no, vienen a llenar nuestros vacíos. Como nos canta Serrat: «Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma, nuestros rencores y nuestro […]

Por Enrique Cortes Pérez. Psicoanalista. Psicodramatista. Juan José Millas nos vuelve a sorprender, o ya no, con su última novela: “La mujer loca”; una historia en la que se tendrá que decidir entre qué es verdadero y qué es falso. Estando preparado para escribir algo sobre esta novela, me encuentro […]

Por Paqui Alcaraz. Ale reside en la Villa Rosa, una zona chabolista de Buenos Aires que, fue desalojada ante la opresión del gobierno. Esta es una realidad a la que el director quiere acercarnos. Ale es travestí, trabaja como cartonera. En una de sus rutas nocturnas encuentra el diario de […]

Por Carlos Garcia. “Estamos hechos de historias”. Historias que se pierden si no se las cuenta, que se desvanecen cuando no hay quien las escuche. Todavía recuerdo a mi abuelo relatar aquellos pasajes de su historia que ya nadie quería escuchar mientras decía: “a la gente ya no le interesa lo que cuenta un viejo”. […]

Por Manuel Moreno. Psicodramatista. Había visto con anterioridad películas románticas que me habían dejado impresionado, en su empeño por el “amor imposible o flipado” pero hacia tiempo que no me llegaba una tanto como la historia de amor entre un hombre y su Sistema Operativo informático llamado “Samantha”, que de eso va la película […]

Por Enrique Cortes. Psicodramatista. Psicoanalista. La Envidia (el peor de los pecados) “…la del niño que no habla todavía, mirando a su hermano colgado del seno de su madre, mirándole”. J.Lacan; Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. “Quien tiene envidia pone gran trabajo en impedir que se manifieste, cosa que trae consigo […]