Realizado por Paul Remoinhe Traducción E. Cortés Introducción El fantasma se refiere a una época de la historia individual que se sitúa antes del estadio del espejo, estadio de unificación de la imagen de sí mismo: correspondiente a la captura del cuerpo fragmentado a partir de los restos de significantes […]
El taller será dirigido por Manuel Moreno Pereira y Carmen Pérez Ripoll
Coordinan: Paqui Alcaraz y Luz Agudelo.

Lic. Elina Matoso[1] RESUMEN: Celebramos treinta años de la fundación del Instituto de la Máscara[2] y esta introducción se refiere a tres preguntas vigentes y reiteradas desde que venimos investigando las máscaras de forma sistemática en el campo de la salud, el arte y la educación. Estos interrogantes se fundan […]

Enrique Cortés[1] RESUMEN: El libro del Tao, nos recuerda que quien se conforma a los ritos actúa y cuando alguien no corresponde, extiende sus brazos y le obliga a someterse. Los ritos, pues, suponen un debilitamiento de la lealtad y la confianza.

Elina Matoso[1] RESUMEN: El cuerpo receptor de emociones y caja de resonancia del placer y displacer. El M.F.C. amplía la forma de mirarme y mirar a los otros. Cuerpo como fantasma producido por lo imaginario y significado por el lenguaje. A partir de una introducción que relaciona los conceptos elementales […]

El cuerpo, la palabra y la cosa en psicodrama freudiano Mario Polanuer Resumen: Intentaremos mostrar los resortes con los que opera el psicodrama freudiano, partiendo del relato de un fragmento de la cura de un neurótico obsesivo. Para ello será necesario apuntar a la cuestión de la palabra en su […]