Por Carlos García Requena. Psicólogo. Psicodramartista. Miembro del Aula de psicodrama. No es fácil que los adultos reconozcamos el lugar que los hijos ocupan en nuestro psiquismo, pero lo admitamos o no, vienen a llenar nuestros vacíos. Como nos canta Serrat: «Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma, nuestros rencores y nuestro […]
[1] Beatriz Martínez, Elisa Buendía y Enrique Cortés [2] RESUMEN: Todo abordaje tiene como sustrato una visión del hombre, del mundo, de la vida, de la salud y de la enfermedad. Entendemos al ser humano como un ser social, que nace, se desarrolla y vive en grupos, donde la mayoría de […]
Luis Álvarez Munárriz[1] Resumen: El enfoque teórico en el que se insertan la mayoría de las actuales investigaciones es el denominado «naturalismo». El presupuesto teórico en el que se sustenta este modelo es la concepción del cerebro como un sistema biofísico cerrado. Nuestro modelo teórico parte de un supuesto diferente: […]